?
FAQ
FAQ
Una red WiFi es una infraestructura de red que utiliza la tecnología de comunicación inalámbrica como forma para que los equipos se conecten entre sí.
Estas redes tienen muchas ventajas frente a las redes tradicionales cableadas, entre otras la facilidad y el coste del despliegue, por lo que se han popularizado mucho. Permite conectarse desde cualquier punto físico sin necesidad de cables, favoreciendo la movilidad y la conectividad.
La respuesta es rotundamente SÍ.
Visita la sección sobre seguridad WiFi para ver nuestras demos de ataques.
La gran mayoría de las redes WiFi públicas a las que la gente se conecta habitualmente (cafeterías, salas de espera, hoteles, centros comerciales, oficinas de coworking, aeropuertos, etc…) son inseguras porque:
Para que una red WiFi sea segura los usuarios deberían poder conectarse cada uno con una clave única, y con unos privilegios determinados que les capacitarán para acceder a unos recursos determinados y limitará el acceso a otros, es decir, con una identidad digital propia y diferenciada.
Muchas PYMES, autónomos y usuarios domésticos piensan que no tienen datos de valor o que, por ser desconocidos, no van a ser objeto de ciberataques.
Sin embargo, la mayoría de los ataques no se producen de forma dirigida, sino que forman parte de campañas masivas en las que se buscan accesos de manera automatizada y aleatoria. Los ciberdelincuentes ni siquiera saben a quién están atacando, sino que hacen barridos automatizados de direcciones IP hasta dar con una que les permite acceder.
Todos los ciberataques tienen una motivación económica. Si reducen el coste yendo a por presas más fáciles, aunque la ganancia sea menor, por cada una de esas empresas, lo compensan con el factor multiplicación.
Otro factor a tener en cuenta es que existe gran variedad de ataques, y ni todos son de carácter destructivo (bloqueo del ordenador, transferencias fraudulentas) ni todos son fácilmente detectables. Los ciberdelincuentes pueden estar simplemente utilizando tu ordenador para llevar a cabo otros ataques o para infiltrarse en otros dispositivos o empresas.
La solución WEFENDER utiliza un dispositivo tipo “router” que, mediante un desarrollo tecnológico propio, permite crear una red WiFi totalmente segura, complementada con servicios de seguridad en la nube.
Una red WiFi segura es aquella donde todos los dispositivos conectados estarán identificados y tendrán unas reglas de seguridad predefinidas que determinarán con qué privilegios acceden a la red.
De esta forma, todos los dispositivos conectados a WEFENDER estarán a protegidos ante un amplio espectro de ataques.
El proveedor de Internet facilita la conexión al exterior para ofrecer una serie de servicios, pero los dispositivos que instala suelen ser de gama baja porque ni la seguridad ni la calidad de la señal WiFI son su prioridad.
WEFENDER ofrece los más altos estándares de calidad y seguridad.
Por un lado, el hardware utilizado viene con dos bandas de frecuencia (2.4 y 5 GHz) y 2 CPUs que ofrecen 1.3GHz de velocidad.
Por otro lado, el sistema sólo admite conexiones preautorizadas con contraseñas únicas y seguras y privilegios de acceso predeterminados.
Ello evita los habituales problemas de seguridad de las redes WiFi.
No. Para usar WEFENDER es necesario que sigas manteniendo el router de tu proveedor de Internet porque es el que te conecta a Internet. WEFENDER se conecta al router de tu operador para crear una nueva red WiFi, segura, por lo que deberás deshabilitar u olvidar la señal WiFi del router del operador para evitar que los usuarios se conecten a ella, teniendo que hacerlo solamente a la de WEFENDER.
WEFENDER garantiza la confidencialidad y la integridad de todas las comunicaciones a través de tu red y la protege ante un amplio espectro de ataques, tales como:
Una política de seguridad es un conjunto de determinaciones, (privilegios), aplicables a cada uno de los usuarios y dispositivos que pueden conectarse a la red local.
La solución WEFENDER aplica una serie de políticas de seguridad básicas a todos los dispositivos y usuarios. Una de las funcionalidades avanzadas de esta solución es la posibilidad de suplementar esas políticas con otras, denominadas Tecteco Rule Set (TRS), que permiten establecer reglas de acceso todavía más personalizadas.
WEFENDER es un producto pensado especialmente para PYMES y autónomos, negocios que habitualmente no tienen recursos económicos ni técnicos para implantar soluciones de ciberseguridad suficientes.
Este modelo de servicio proporciona tecnología de vanguardia, utilizando un solo dispositivo fácil de usar, a un coste perfectamente asumible por estas empresas.
Si te preocupa la seguridad en tu hogar, WEFENDER también puede ser para ti. Por menos de la mitad de lo que te cuesta una alarma, puedes tener la tranquilidad de que tu hogar digital también está seguro.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Undefined cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
Preference cookies are used to store user preferences to provide content that is customized and convenient for the users, like the language of the website or the location of the visitor.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.